Los gobiernos de Inglaterra y de Rusia deciden repetir el experimento llevado a cabo por otras naciones consistente en medir el arco meridiano. Escogen para eso el sur de África, en la zona del desierto de Kalahari, y tres astrónomos de cada uno de los dos países son enviados para la misión.
Mientras tanto, John Murray solo piensa en la caza, sea de pluma o de piel, por lo cual es auxiliado (y a veces contenido) por el guía Mokoum; y el ruso Nicholas Palander cumple sus funciones, pero su mente está siempre en cálculos matemáticos, que lo llevan incluso a perderse mientras intenta enmendar el error del logaritmo centésimo tercero de la tabla de James Woltson.Por parte de Inglaterra, van el Coronel Everest y los señores John Murray y William Emery; y por parte de Rusia, Matthew Strux, Nicholas Palander y Michael Zorn. Desde el principio de la comisión, surgen tensiones entre los dirigentes de un grupo y del otro, ya que tanto Everest como Strux mantienen posiciones radicales sobre el destino y la forma de llevar a cabo las mediciones, a la vez que los jóvenes Wiliam y Michael intentan servir de mediadores, ya que, al ser los más jóvenes y tener gustos afines, inmediatamente empieza a surgir entre ellos la amistad .
Las tensiones entre los dirigentes se acrecientan, lo que incluso lleva al guía a quemar un plantío, ya que uno quería ir a la derecha y el otro a la izquierda, hecho este que determina un cisma cuando se da la noticia de que la guerra entre Rusia e Inglaterra se ha iniciado: los grupos se separan y continúa cada uno por su cuenta.
Sin embargo, cuando los rusos son atacados por un grupo de indígenas, los ingleses, que casualmente están cerca, pueden auxiliarlos. Reconciliados, continúan con la expedición sin prestar atención a si hubiera guerra o no entre sus países. Llegan a tomar una medida mucho más precisa que cualquier otra de sus predecesoras, a pesar de la dificultad de las condiciones para el cálculo
Comentarios
Publicar un comentario